• Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Burgos
  • Ponente: ARABELA CARMEN GARCIA ESPINA
  • Nº Recurso: 55/2021
  • Fecha: 16/04/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DIVORCIO CONTENCIOSO
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Coruña (A)
  • Ponente: MARIA ANTONIA REY EIBE
  • Nº Recurso: 598/2021
  • Fecha: 16/04/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESPIDO DISCIPLINARIO
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Lleida
  • Ponente: MARIA DEL CARMEN BERNAT ALVAREZ
  • Nº Recurso: 4/2021
  • Fecha: 16/04/2021
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Lleida
  • Ponente: MARIA DEL CARMEN BERNAT ALVAREZ
  • Nº Recurso: 404/2020
  • Fecha: 16/04/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: JOSE ANTONIO BALLESTER LLOPIS
  • Nº Recurso: 585/2019
  • Fecha: 16/04/2021
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Tarragona
  • Ponente: JOSE LUIS BEATO GARCIA
  • Nº Recurso: 697/2019
  • Fecha: 16/04/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: RAUL NICOLAS GARCIA OREJUDO
  • Nº Recurso: 696/2020
  • Fecha: 16/04/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: JUAN BAUTISTA CREMADES MORANT
  • Nº Recurso: 141/2021
  • Fecha: 16/04/2021
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Palmas de Gran Canaria (Las)
  • Ponente: SECUNDINO ALEMAN ALMEIDA
  • Nº Recurso: 313/2021
  • Fecha: 16/04/2021
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Albacete
  • Ponente: LUISA MARIA GOMEZ GARRIDO
  • Nº Recurso: 230/2021
  • Fecha: 16/04/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: En las condiciones indicadas podemos hablar de concretas discrepancias entre las partes que provocaron roces entre trabajador y empresa, pero tal situación dista mucho de poder integrar aquellas otras que se tienen como potencialmente afectantes a la dignidad de la persona, por implicar un hostigamiento continuado en el tiempo, con el objetivo específico de humillar, aislar o denigrar al trabajador.En tales condiciones, no podemos concluir que exista rastro alguno de un trato específicamente peyorativo hacia el trabajador demandante, y que el retraso (que no impago total) en el abono de las retribuciones, en los términos ya relatados, tuvo un carácter meramente episódico y por ello carecía de la gravedad y entidad suficientes como para servir de base a la extinción solicitada

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.